Roberto Villalobos Ardón

Nació en San José el 28 de setiembre de  1942. Realizó su carrera de arquitectura en la Escuela Nacional de Arquitectura (ENA) de la
Universidad  Nacional  Autónoma de México. Fue miembro  del  jurado  calificador  de  los siguientes  premios  nacionales otorgados por el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes:   Aquileo J. Echeverría, Joaquín García Monge y Manuel  González   Zeledón.

Integró el jurado calificador del concurso de anteproyecto para la reconstrucción del edificio del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes en la antigua Fábrica Nacional de Licores.

Por otra parte, fue miembro costarricense del jurado calificador internacional de la Primera Bienal de Arquitectura, Colegio de Arquitectos de Costa Rica. Asimismo, recibe mención honorífica en IV Bienal de Arquitectura en la categoría de Patrimonio Histórico, por su proyecto: Remodelación de Casona en Sirena.

Ha participado en diversas comisiones, entre ellas: la Comisión Organizadora Ad Hoc de la Universidad Nacional y la Comisión Costarricense de Cooperación con la Unesco. Además, ejerció como director de la Oficina Ejecutora del  Subprograma  UNA/BID y contribuyó en la ejecución del
Préstamo Internacional para la Educación  Superior en la Universidad Nacional.

También, formó parte del Tribunal Superior de Censura y se encargó de la presidencia de la Junta Administrativa del Museo de Arte Costarricense.

Se convirtió en el primer rector del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), electo por elección popular (1983-1987). Durante esta gestión, ligó al TEC con los Juegos Deportivos Nacionales. Luego, creó la primera licenciatura adscrita a la carrera de administración de empresas, aunado a esto, inauguró la carrera de Ingeniería en Metalurgia y abre el programa de la primera maestría: Maestría en Computación.

Del año 1982 a 1984, fungió como presidente del Colegio de Arquitectos de Costa Rica.

Obtuvo el premio Joaquín García Monge en el año 2004. Fue decano de la Facultad de Bellas Artes del año 2003 al 2007, de igual manera, se desempeñó como profesor de la Cátedra de Filosofía del Arte y Comunicación, en la Escuela de Filosofía de la Universidad de Costa Rica. También, impartió la cátedra «La ciudad en la  historia» del Instituto de Filosofía e
“Historia de la ciencia y de la técnica” en la Universidad Nacional. Ha participado como arquitecto  conferencista  en  el  Ciclo Inaugural del  Colegio  de Costa Rica con  los temas: “Antecedentes históricos de la arquitectura costarricense» y «Arquitectura y marginalidad».

A lo largo de su trayectoria, ha impartido diversas conferencias sobre temas arquitectónicos, tanto en organismos públicos como privados.

R. Villalobos, comunicación personal, 12 de octubre de 2015.