Ángela Castro Quesada

Nació en la ciudad de San José en 1884. Desde muy joven, mostró su sensibilidad para las artes; se destacó en la música y, principalmente, en la pintura. Fue discípula de don Tomás de Povedano, pintor español radicado en Costa Rica. Además, desempeñó el puesto de profesora de dibujo en el Liceo de Costa Rica desde 1919 hasta 1921. En dos ocasiones residió con su familia en Washington D.C.: en 1916 y, posteriormente, de 1929 a 1930. En este lapso,  asistió a la Galería de Artes de dicha ciudad.

Al abrir sus puertas la Universidad de Costa Rica y consolidarse la Facultad de Bellas Artes, la artista fue llamada para ocupar el puesto de decana de la Escuela de Bellas Artes, de esta manera, fungió como la primera decana. No obstante, se encarga de este puesto durante corto tiempo, debido a una enfermedad ocular que dañó permanentemente su vista.

Al perder su vista, la música suplió, en parte, a la pintura y de nuevo regresó al teclado del piano. Murió el 12 de agosto de 1954.

Universidad de Costa Rica. (1968). Facultad de Bellas Artes. [Folleto]. San Pedro: Departamento de Publicaciones de la Universidad de Costa Rica.